Presentar a dos perros por primera vez, en casa o en la calle, siempre es un momento delicado, ya que existen varios factores a tener en cuenta como el temperamento de cada uno, la edad, la educación y la socialización que han recibido. Una presentación negativa puede representar un conflicto crónico. Estas pautas te pueden ayudar.
Pasos para presentar a dos perros que van a vivir juntos
A la hora de presentar a dos perros podemos seguir una serie de pasos, siempre que sea posible.
- Escoger un lugar neutral: es aconsejable que se conozcan en el exterior, mejor en un lugar desconocido para ambos, así se evitan problemas de territorialidad o posesión del perro que ya está en casa, aunque vayan a vivir juntos.
- Es beneficioso dar un paseo de calidad juntosantes de ir a casa, así se acostumbran a la presencia mutua, a sus olores, se distraen, pueden ir olfateando juntos por la calle, y se facilitas la creación de un vínculo. Es aconsejable que les llevemos con la correa, sin dar tirones, y nosotros estemos muy atentos a sus gestos y emociones. Es aconsejable que no les expongamos a la presencia de un tercer perro.
- Elegir un momento tranquilo del día, en el que nosotros también estemos relajados.
- Debemos estar seguros de que los dos perros han recibido una buena socialización, no presentan problemas conductuales como miedos o agresividad y tienen un mínimo aprendizaje en obediencia básica.
Qué debemos evitar al presentar a dos perros por primera vez
Los espacios cerrados en este primer contacto, ya que puede resultar invasivo para alguno de los perros, se puede sentir acorralado, estresado o ver «invadido» en su espacio vital y en sus costumbres, pudiendo provocar algún enfrentamiento o conflicto.
Los premios, juguetes, caricias o elogios a uno o ambos perros en el momento de la presentación, ya que puede ser desencadenante de un conflicto, al competir los dos perros por tu atención o por los premios.