Mal aliento: causas y soluciones

  • 2025
  • Nutrición

La mala higiene bucal provoca el mal aliento de tu perro. Algunas enfermedades provocan el mal aliento en los perros. Cómo se puede evitar el mal aliento en los perros.

31/07/2025

La halitosis es un claro signo de que tu perro puede padecer alguna enfermedad o trastorno en su salud, generalmente debido a un problema bucal o digestivo. El mal aliento te alerta de que algo le está ocurriendo a tu perro.

 

La mala higiene bucal provoca el mal aliento de tu perro

 

Una deficiente higiene bucal favorece la aparición de la placa dental y es uno de los principales motivos que causan el mal aliento de tu perro.

Las bacterias que forman parte de la placa dental que se deposita en los dientes del perro son las responsables del mal olor del aliento.

Si la placa dental no se elimina mediante la limpieza de dientes, se solidifica formando el sarro (de color marrón), que, aunque se forma en todas las piezas dentales, se suele acumular en mayor extensión tanto en los caninos (colmillos) como en los molares.  

Además, esta acumulación de sarro provocará con el tiempo problemas serios como la gingivitis (inflamación de las encías), infecciones e incluso la pérdida de piezas dentales. Este proceso es más habitual en los perros braquicéfalos (chatos) y en los perros de tamaño pequeño, que suelen presentar acumulación de sarro ya en edades tempranas, por ello es esencial que limpiemos y cepillemos con frecuencia sus dientes.

Cuando este problema persiste en el tiempo, es necesario recurrir a una limpieza en profundidad, realizada por el veterinario, con el perro sedado.

Por otra parte, las bacterias que están acumuladas en el sarro pueden pasar al torrente sanguíneo y llegar a afectar órganos importantes, como el hígado o el corazón, sobre todo en perros mayores. 

Enfermedades que provocan el mal aliento en los perros

 

El mal aliento también puede tener una causa patológica, ya que algunas enfermedades pueden causar halitosis, estas son algunas de las más habituales:

  • Algunos trastornos gastrointestinales como la úlcera gástrica o las parasitosis intestinales (tenias).
  • La diabetes es una patología metabólica que suele producir un aliento muy particular, con un característico olor a acetona.
  • La insuficiencia renal, además de otros síntomas, también presenta el mal aliento.
  • Enfermedades de la boca como la faringitis, o lesiones o heridas que tenga el perro en la cavidad bucal que favorecen el desarrollo de bacterias y hongos, que en contacto con la saliva producen mal olor.

 

La alimentación es clave para la salud bucodental

 

Es esencial alimentar a nuestro perro con un pienso de excelente de calidad, especialmente formulado con el concepto Oral Health de Titanium, que gracias al aporte de sus polifenoles con propiedades “anti-biofilm” y antibacterianas, previene la formación de placa y, por tanto evita la consecuente formación de sarro, que a la larga suele provocar gingivitis, alteraciones digestivas y pérdida de piezas dentales.

 

Contacta con nosotros para saber qué pueden hacer los productos ARION para ayudarte a mantener la salud y el bienestar de tu perro.

Arion Titanium  "Pure Nutrition"

La gama Titanium pone al alcance de los profesionales y aficionados al mundo del perro el concepto de nutrición canina más avanzado del mercado. Una revolución basada en la investigación y en años de perfeccionamiento hasta alcanzar la excelencia. Cada uno de los productos Titanium está específicamente desarrollado para lograr el máximo rendimiento en las diferentes disciplinas caninas: belleza, mushing, canicross, agility, adiestramiento, y por supuesto para conseguir un óptimo estado de salud en cualquier perro.

Encuentra tu pienso

Utiliza nuestro buscador para seleccionar las características del pienso más adecuado para ti. También puedes contactar con nosotros para saber qué pueden hacer los productos ARION para ayudarte a mantener la salud y el bienestar de tu perro.