¿Cómo educar a un perro reactivo hacia otros perros?
Lo primero es tener claro que una educación punitiva es la peor opción para ayudar a nuestro perro a superar este problema. Tirar de la correa, gritarle o ser bruscos con él cuando el episodio ya está en marcha no sirve absolutamente de nada, lo más aconsejable es alejarse de la situación con un paso tranquilo sin reproches hacia el perro y sin caricias, para que entienda que este comportamiento no es adecuado para él.
Para solucionar este problema, que suele ser complejo, lo primero es establecer un diagnóstico sobre la causa que «libera», esta reacción.
¿Qué son los ejercicios de desensibilización al estímulo?
Es aconsejable contar con la ayuda de un profesional, o si conocemos bien a nuestro perro y nos vemos preparados, comenzar nosotros mismos un entrenamiento que se denomina de «desensibilización» a ese estímulo. Este proceso consiste en que el perro se acostumbre poco a poco a la presencia del estímulo que desencadena el comportamiento reactivo, en este caso la presencia de otros perros y la tolere con naturalidad.
Se debe realizar paulatinamente, muy poco a poco, sin ninguna prisa, asegurando cada avance que demos para asociar la presencia de otros perros a algo positivo; nunca debemos exponer a nuestro perro a la presencia de otro «porque sí», solo conseguiríamos fijar el problema. Puede ayudar el uso del bozal en las primeras sesiones, solo si se cree necesario y positivo para el perro y la solución de este problema.
Cuando detectes que se aproxima un perro (con el tuyo a una distancia prudencial), distráele indicándole que se siente, que te mire, que te de la pata, mostrándole su juguete o dándole un premio (siempre antes de que tu perro vea al otro y reaccione). Así se puede conseguir un primer paso que es distraer a nuestro perro mientras pasa otro y que no reaccione bruscamente. Hay que practicarlo numerosas veces, ya que en ocasiones tendremos éxito y en otras no. Siempre que el perro extraño pase y el nuestro no reaccione exageradamente, le recompensaremos con caricias, elogios o premios.
En el caso de perros hipersociables, que se emocionan exageradamente para saludar a otros (y les pueden asustar con esta explosión de expresividad), el objetivo será conseguir que pueda acercarse a saludar y oler a otros perros, siempre que sean amistosos, de una manera más relajada.
Para ayudar en este proceso es importante también queq trabajemos otros aspectos de la vida de nuestro perro, como la obediencia, el descanso, la socialización, juegos mentales y por supuesto un ejercicio físico adecuado para que queme su energía.
Contacta con nosotros para saber qué pueden hacer los productos ARION para ayudarte a mantener la salud y el bienestar de tu perro.